El ayuntamiento de la capital maña realiza un Barómetro semestral para que todos los habitantes puedan valorar el conjunto de los servicios municipales que se les prestan. La nota media del último (correspondiente a la segunda mitad de este año) asciende a 6,81.
Los Bomberos son los principales culpables, con una calificación de 8,59 sobre 10, por delante del Tranvía (7,49), el Servicio 010 (7,42), las Ludotecas (7,35) o las actividades de Centros Cívicos (7,27).
Sin embargo, tenemos que viajar hasta el final de la tabla para encontrar al Bus Urbano. Aprueba, eso sí, con un 5,38 de nota, pero es la peor de todos los mencionados servicios públicos de la ciudad. El consistorio lo achaca, y con cierta dosis de razón, a los últimos meses de la huelga del transporte público.
Incluso se aportan soluciones a corto y medio plazo para recuperar la confianza en este servicio básico y los usuarios perdidos tras la pandemia y la huelga, manteniendo las tarifas en 2023 y elaborando un ambicioso plan de renovación de la flota, en facilitar las recargas o digitalizar los métodos de pago.
Problemas a resolver
El transporte público, algo que no sorprende a la luz de los datos anteriores, se sitúa como la principal de las preocupaciones de los ciudadanos, junto con la suciedad y estado de las calles. El Ayuntamiento de Zaragoza tiene por delante una labor importante, la cual convendría acometer lo antes posible.
Es importante y necesario conocer los problemas de la ciudad, pero más aún ponerles remedio, una vez que se tienen identificados.
El Barómetro correspondiente al segundo semestre de 2022 ha sido realizado por la Fundación DFA a través de un cuestionario elaborado por Colegio Profesional de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología de Aragón. Para ello, entre el 24 de octubre y el 29 de noviembre de 2022, se efectuaron un total de 2.030 encuestas telefónicas entre ciudadanos de, como mínimo, 18 años que llevan residiendo más de seis meses en la ciudad de Zaragoza, se informa sobre la metodología empleada.

